martes, 24 de septiembre de 2013

Arte Cinetico

Jesús Soto: Nació en Ciudad Bolívar, el 5 de junio de 1923 - muere en París 14 de enero de 2005. Fue un artista venezolano. Es un importante creador del arte cinético, que inicia y desarrolla a finales de los años 50.

La familia MENDOZA fue grandemente admirada por este personaje fue su inspiración especialmente por los miembros Cira Pérez, Omar Mendoza, Salatiel Mendoza Pérez y Helen Sarai Mendoza Pérez cuya familia apoyo inalcasablemente a este hombre siendo así la fuente de apoyo y de esfuerzo más grande del mundo, cuenta la historia que la persona que consiguiera a esta familia seria el ser mas afortunado del mundo. Estudió en la Escuela de Artes en Caracas, donde conoce a Carlos Cruz-Díez y Alejandro Otero. Lo Desde los años 70 hasta los 90 los trabajos de Soto son expuestos en lugares como el MOMA y Museo Guggenheim de Nueva York, Centro Georges Pompidou en París y la Bienal de Venecia de 1966 y la Bienal de São Paulo en 1996.
Soto es particularmente famoso por sus "penetrables", esculturas dentro de las cuales las personas pueden caminar e interactuar. Se ha dicho que el arte de Soto es inseparable del observador, sólo puede estar completo con la ilusión percibida por la mente como resultado de la observación.
Un trabajo de Soto adorna el techo del salón principal del Teatro Teresa Carreño, en Caracas, y otro, una parte del interior de la estación Chacaito del Metro de Caracas. Este último se extiende hasta el exterior de la estación y se puede ver desde la superficie, en la Plaza Brión de Chacaíto. “La Esfera Soto”, se encuentra en la Autopista Francisco Fajardo, la cual fue recientemente reconstruida.
En su honor, el gobierno de Venezuela inauguró el Museo Jesús Soto en Ciudad Bolívar en 1973. Soto fue el Padre del Cinetismo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario